Motivación en la exclusión de un licitador: clave esencial

05/02/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Resolución 008/2025: Exclusión en Licitaciones Públicas y su Motivación

La Resolución 008/2025, emitida el 16 de enero por el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi (OARC), aborda un recurso especial en materia de contratación interpuesto tras la exclusión de una oferta en un procedimiento de adjudicación de un contrato de asistencia técnica. Esta resolución resalta la importancia de una motivación adecuada para justificar decisiones en la contratación pública, evitando indefensión a los licitadores.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Argumentos del Recurso: Falta de Motivación en la Exclusión

La empresa recurrente fundamenta su reclamación en los siguientes aspectos:

1. Falta de Justificación en la Decisión de la Mesa de Valoración

La licitadora argumenta que la notificación de su exclusión carece de una explicación suficiente. La única razón dada fue que la documentación aportada “no cumple los requisitos requeridos en el apartado K de la carátula”, sin especificar qué criterios exactos no se cumplieron. Esto impide conocer las razones concretas de la exclusión y preparar un recurso adecuado.

2. No Aceptación de Justificaciones Extemporáneas

Se señala que cualquier argumento adicional presentado posteriormente por la Mesa de Valoración no debería ser aceptado, ya que esto vulneraría los derechos de defensa del recurrente.

3. Solicitud de Anulación y Retroacción del Procedimiento

La empresa solicita la nulidad del acto de exclusión y que se retrotraigan las actuaciones para que se emita una nueva notificación con una motivación detallada.

Postura del Poder Adjudicador

El órgano de contratación defiende la exclusión del licitador con los siguientes argumentos:

1. Incumplimiento de Requisitos de Solvencia Técnica

De acuerdo con el artículo 150.2 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), se consideró que la empresa no cumplía los requisitos de solvencia técnica exigidos para el Lote 3.

2. Documentación Aportada No Acredita Solvencia

  • Certificado «03.09.2024.VDB.Oteo.Certificado.pdf»: Menciona el uso de herramientas como «Clientify» y «Mailchimp», pero los trabajos descritos se realizaron en 2021 y 2022, incumpliendo el requisito de haber sido ejecutados en los últimos cuatro años.
  • Certificado «03.09.2024.AKO.BiscayTIK.Certificado»: Se considera que las herramientas mencionadas en este documento no cumplen con los requisitos técnicos establecidos en el pliego.

3. No Se Acreditan Trabajos Similares en los Últimos Cuatro Años

El poder adjudicador concluye que la documentación presentada no demuestra la realización de servicios similares en el periodo exigido, ni permite verificar la cantidad de trabajos realizados.

Decisión del OARC: Necesidad de Motivación Clara en la Contratación Pública

1. Carencia de Motivación en la Exclusión

El OARC destaca que la falta de motivación en una exclusión es un defecto formal que, según el artículo 48.2 de la Ley 39/2015, puede derivar en la nulidad del acto si causa indefensión al licitador. En este caso, la notificación inicial no especifica los criterios de solvencia incumplidos, lo que impide un recurso bien fundamentado.

2. La Motivación No Puede Ser Agregada Posteriormente

El OARC reitera que cualquier justificación añadida en un informe posterior al recurso es extemporánea y, por lo tanto, inadmisible. Este criterio ya ha sido establecido en resoluciones previas, como la Resolución 4/2022.

3. Retroacción del Procedimiento

El OARC estima el recurso y anula la exclusión de la empresa, ordenando la retroacción del procedimiento para que se emita una nueva notificación con una motivación adecuada. Esto permitirá al licitador decidir si presenta un nuevo recurso o ajusta su estrategia en la licitación.

Conclusión: La Importancia de una Buena Gestión en Licitaciones Públicas

Este caso pone de manifiesto la relevancia de una correcta motivación en la gestión de licitaciones. Para evitar errores en la documentación y garantizar el cumplimiento de los requisitos, es recomendable contar con una consultoría de licitaciones especializada.

En Grupo Oclem, ofrecemos asesoramiento experto en licitaciones públicas, ayudando a empresas a optimizar su participación en concursos públicos y a garantizar el cumplimiento normativo. Si necesitas asistencia en la preparación de documentación o en la clasificación empresarial, no dudes en contactarnos.

Para más información sobre licitaciones y contratación pública, consulta nuestro blog especializado.

Noticias que te pueden interesar