Empresas se unen en Mercamadrid por hábitos saludables infantiles

25/11/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Empresas mayoristas en Mercamadrid impulsan la alimentación saludable con la Escuela de la Fruta

La Escuela de la Fruta se consolida como un valioso proyecto educativo y social dentro del principal mercado mayorista de alimentación en España, Mercamadrid. Durante el curso escolar 2024/25, cerca de 50 empresas especializadas en la distribución de frutas y hortalizas participaron activamente, abriendo sus instalaciones a más de 2.200 alumnos de distintos centros educativos de la Comunidad de Madrid.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Reconocimiento al compromiso empresarial en Mercamadrid

Las empresas que colaboran con la Escuela de la Fruta han sido distinguidas con el sello de empresa colaboradora, una acreditación que podrán mostrar en sus puestos dentro del Mercado Central de Frutas y Hortalizas. Este distintivo reconoce su implicación en la educación nutricional infantil y visibiliza su compromiso con la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de organismos como la Asociación 5 al Día, ASOMAFRUT (Asociación de Empresarios Mayoristas del Mercado Central de Frutas de Madrid) y APLAMADRID (Asociación de Almacenistas de Plátanos de Mercamadrid), quienes apoyan activamente esta labor conjunta de transformación social y educativa.

Una experiencia educativa dentro del mayor centro logístico alimentario

Cada jornada escolar permite a los estudiantes recorrer el ecosistema logístico de Mercamadrid, descubriendo de primera mano cómo funciona la cadena de suministro de alimentos frescos. Desde la recolección en origen hasta la llegada al consumidor, los escolares aprenden el valor del trabajo que realizan los profesionales del sector hortofrutícola.

En cada visita, una empresa mayorista abre sus puertas para mostrar su operativa diaria, compartir curiosidades sobre frutas y hortalizas y explicar cómo garantizan el abastecimiento alimentario sostenible y seguro. Esta experiencia única ha sido reconocida internacionalmente por su carácter innovador y su impacto educativo.

Empresas colaboradoras en el curso 2024/25

Algunas de las compañías mayoristas que han participado activamente en esta edición incluyen:

  • Casa Noya
  • Central Dica
  • Centrimerca
  • CMR Fruits
  • Compagnie Frutière
  • COPACE
  • Cultivar
  • Eurobanan Gamero
  • Fontestad
  • Fru&Ver
  • Frutaria
  • Frutas Asturias
  • Frutas AZ
  • Frutas Candil
  • Frutas E. Sánchez
  • Frutas Fidalgo
  • Frutas Hermanos Ruiz Gómez
  • Frutas Javier Martín
  • Frutas Marpa
  • Frutas Mayde
  • Frutas Niqui
  • Frutas Pinto Piris
  • Frutas Plasencia
  • Frutas Remacha
  • Frutinter
  • Guerrero Fresh
  • Guillén Merca
  • Hermanos Bonilla
  • Hermanos Fdez. López
  • Hermanos Salas
  • J&R Bargueño
  • Laumont
  • Llúsar Torres
  • Madremía
  • Manguán
  • Marcafruit
  • Marcufresco
  • Meléndez Market
  • Missiwa
  • Moreno Huerta
  • Nufri
  • Palacios Roca
  • Patatas Hermanos Álvarez
  • Plátanos López
  • Redruejo
  • Riego Fresh
  • Salto A Origen

Un proyecto innovador con reconocimiento nacional

Desde su lanzamiento en 2021, la Escuela de la Fruta ha sido reconocida como una de las iniciativas más innovadoras del sector de gran consumo en España por el Instituto Cerdà. Además, en 2025 fue presentada como caso de éxito en el congreso anual de frutas y hortalizas de AECOC, consolidando su posición como referente en educación alimentaria.

Un compromiso con la salud desde la distribución alimentaria

España, uno de los principales productores agrícolas de Europa y cuna de la dieta mediterránea, enfrenta un reto preocupante: el 36% de los niños tiene sobrepeso u obesidad, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). La Escuela de la Fruta nace como una respuesta a esta situación, fomentando la educación nutricional desde edades tempranas.

Grupo Oclem: un aliado estratégico en servicios logísticos y distribución en Mercamadrid

Dentro del entorno profesional de Mercamadrid, Grupo Oclem se posiciona como un socio clave para empresas del sector hortofrutícola. Especialistas en servicios logísticos, transporte y soluciones integrales para mayoristas, su presencia en Mercamadrid ha sido fundamental para optimizar procesos de distribución y garantizar eficiencia en la cadena de suministro.

Si deseas conocer cómo Oclem en Mercamadrid puede aportar valor a tu empresa, ya sea en almacenamiento, logística o transporte de productos frescos, no dudes en contactar con su equipo profesional.

Mercamadrid: epicentro de la distribución alimentaria en España

Mercamadrid no solo es el mayor mercado mayorista de alimentos frescos en España, sino también un entorno dinámico donde nacen proyectos con impacto social y educativo. La sinergia entre agentes logísticos, distribuidores y educadores hace posible una cadena alimentaria más responsable, saludable y sostenible.

Empresas como Telefónica, líderes en innovación tecnológica, colaboran con iniciativas similares para mejorar la trazabilidad y eficiencia en la distribución de productos alimentarios.

Noticias que te pueden interesar