Últimas novedades sobre el proceso judicial de Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá
El avance del caso contra Íñigo Errejón
El juez Adolfo Carretero ha decidido avanzar en la causa judicial contra Íñigo Errejón, estimando el recurso presentado tanto por la Fiscalía como por la defensa del exdirigente político. Mientras tanto, la actriz Elisa Mouliaá se encuentra en una situación legal compleja, ya que no está formalmente personada en el proceso y deberá contratar nuevos servicios jurídicos. Este vacío legal podría abrir la posibilidad de solicitar la nulidad de las actuaciones judiciales.
En primera instancia, el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid había decidido suspender el procedimiento hasta que la abogada de Mouliaá, Carla Vall, regresara de su baja por maternidad. Sin embargo, esta decisión fue recurrida tanto por la Fiscalía como por la defensa de Errejón, liderada por Eva Gimbernat.
Decisiones judiciales y próximas citas
En un auto emitido recientemente, el juez Carretero levantó la suspensión de las actuaciones procesales y fijó nuevas citas judiciales: el próximo 16 de enero deberá comparecer Elisa Mouliaá en sede judicial, mientras que Íñigo Errejón tendrá que hacerlo a las 12:30 del mismo día. Cabe destacar que, hasta que Mouliaá formalice la contratación de un abogado, no será reconocida como parte personada en el caso.
El magistrado también ha advertido que, de no contar con representación legal, se le asignará un abogado de oficio. Para aquellos que se encuentren en una situación similar, es fundamental contar con una defensa sólida. En Grupo Oclem, ofrecemos asesoramiento especializado en derecho penal para garantizar la protección de sus derechos.
El impacto de cuatro días clave
Uno de los puntos centrales del caso gira en torno a un periodo de cuatro días. Según el auto judicial, la abogada Carla Vall presentó un poder para pleitos el 11 de noviembre, pero ya estaba de baja por maternidad desde el día 7 de ese mismo mes. Por esta razón, el juez determinó que no podía ser considerada como interviniente en el proceso, lo que podría ser utilizado como argumento para solicitar la nulidad del procedimiento.
La defensa de Errejón ha señalado que este retraso busca evitar dilaciones innecesarias en el proceso judicial, algo que podría ser determinante en los próximos pasos de esta causa.
Otros frentes legales: la denuncia de Aída Nízar
Además del caso de Elisa Mouliaá, Íñigo Errejón enfrenta otra denuncia presentada por la colaboradora televisiva Aída Nízar. Esta acusación, relacionada con un presunto episodio de agresión sexual durante un acto electoral en 2015, ha llevado a la apertura de diligencias por parte del Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona.
El procedimiento se ha visto ralentizado debido a una confusión en la localización del supuesto incidente. Inicialmente, Nízar indicó que los hechos ocurrieron en Madrid, pero posteriormente se trasladó el caso a Barcelona. Actualmente, la causa está siendo gestionada por los juzgados de Cataluña, mientras el exdirigente de Sumar ya se ha personado en la misma.
Si se enfrenta a complejos procedimientos legales, nuestro equipo de expertos en derecho penal puede brindarle el apoyo que necesita para proteger sus intereses de manera eficaz.
Contrate servicios legales para una defensa efectiva
La complejidad de los casos judiciales, como los mencionados, resalta la importancia de contar con una representación legal adecuada. En Grupo Oclem, ofrecemos servicios en diversas áreas, como derecho penal, derecho civil y derecho internacional, para adaptarnos a las necesidades de cada cliente. No dude en contactarnos para obtener asesoramiento personalizado.