Actuación ejemplar de la magistrada Lucía Mayordomo durante la DANA del 29 de octubre en Torrent
Con motivo de los seis meses transcurridos desde la DANA que azotó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han publicado un emotivo vídeo que recoge el testimonio de la magistrada Lucía Mayordomo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrent.
Una respuesta judicial en condiciones extremas
La madrugada del 29 de octubre de 2024, la magistrada Mayordomo recibió una llamada urgente: varias personas habían fallecido en garajes y en la vía pública en el municipio de Paiporta. Sin dudarlo, se movilizó junto al médico forense y agentes de la Guardia Civil hacia el único punto con suministro eléctrico: una gasolinera.
Desde ese improvisado centro de operaciones, montado en una estación de servicio, el equipo judicial desplegó una labor incansable para asegurar el funcionamiento del juzgado en plena emergencia. Esta actuación refleja el compromiso inquebrantable del sistema judicial con la ciudadanía, incluso en los momentos más críticos.
Coordinación, humanidad y profesionalidad
El vídeo, que tiene una duración de 21 minutos y 54 segundos, documenta cómo, a pesar de las duras condiciones, el equipo liderado por Mayordomo logró organizarse eficazmente. Junto a sus compañeras María, Mari Cruz, Raquel, Mar, Helena, María José y Joaquina, crearon una base de datos desde cero para gestionar la información y el control de los casos, demostrando una capacidad de adaptación y entrega ejemplares.
Esta experiencia pone de manifiesto la importancia de contar con profesionales del ámbito jurídico civil capaces de actuar con agilidad, ética y sensibilidad humana en situaciones límite.
Trabajo en equipo más allá del deber
“Salió bien porque todos trabajamos al unísono”, afirma la magistrada. Desde el personal judicial y el fiscal, hasta el personal de limpieza y el bedel, todos pusieron su esfuerzo al servicio de una causa mayor. Mayordomo subraya que nadie se fijó en los horarios ni en los recursos disponibles; el único objetivo era sacar adelante una situación de máxima urgencia.
El relato también evidencia la necesidad de contar con una estructura legal sólida que permita actuar con rapidez en casos de emergencia. En Grupo Oclem, entendemos la trascendencia de una respuesta jurídica eficaz y ofrecemos asesoría especializada en derecho penal, derecho civil y otras ramas legales fundamentales para abordar este tipo de situaciones.
Reconocimiento institucional y difusión
El CGPJ ha acompañado el vídeo con un texto que rememora aquellos días de incertidumbre, estrés y colaboración extrema. Esta pieza audiovisual ya está disponible en la página oficial del Consejo General del Poder Judicial y también se ha difundido a través de las redes sociales oficiales del TSJCV en X (@tsjcv) e Instagram (@poderjudiciales).
Compromiso con el servicio público
Este caso es un claro ejemplo del sentido del deber y la vocación de servicio público que caracteriza a tantos profesionales del ámbito judicial. Desde derecho mercantil hasta derecho internacional, en Grupo Oclem apostamos por una atención legal integral que sitúe a las personas en el centro, especialmente en escenarios de crisis.
¿Necesitas asesoramiento legal?
Si te enfrentas a una situación compleja o deseas contar con un equipo legal comprometido y con experiencia, contacta con nosotros. Nuestro despacho está preparado para ayudarte en las áreas de derecho fiscal, derecho laboral, derecho concursal y más.
La historia de Lucía Mayordomo y su equipo no solo honra la labor judicial, sino que también nos recuerda el valor de la preparación legal ante cualquier eventualidad.