Condenado por unanimidad el autor del crimen de Elisa Abruñedo tras una década de investigación
El Tribunal del Jurado ha emitido un veredicto unánime declarando culpable a Roger Serafín Rodríguez por los delitos de asesinato y agresión sexual. El acusado había confesado el crimen de Elisa Abruñedo, cometido el 1 de septiembre de 2013 en Cabanas (A Coruña), y fue arrestado diez años después gracias a una compleja y exhaustiva investigación llevada a cabo por la Guardia Civil.
Una investigación sin precedentes en Galicia
Durante años, el caso estuvo rodeado de incertidumbre. La única pista era un perfil genético parcial obtenido de restos biológicos encontrados en la escena del crimen, así como la mención de un vehículo Citröen ZX. A pesar de las dificultades iniciales, la persistencia de los agentes permitió establecer una conexión genética con una rama distante de la familia Fonticoba. Al cruzar esta información con la propiedad de un Citröen ZX, se estrechó el cerco sobre Roger Serafín Rodríguez.
Su perfil en redes sociales, donde aparecía como aficionado a la caza, terminó de confirmar las sospechas. Consciente del riesgo de fuga, los investigadores optaron por una estrategia sigilosa: tomaron una muestra biológica del tirador de su vehículo, lo que confirmó su implicación directa en los hechos. Fue finalmente detenido en su domicilio, ubicado en Narón.
Este caso pone de manifiesto la importancia de una defensa penal especializada en situaciones de alta complejidad, donde cada detalle puede marcar la diferencia en el resultado judicial.
Solicitudes de condena de hasta 37 años de prisión
Durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de A Coruña, tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares —en representación de los dos hijos de la víctima— solicitaron penas ejemplares. El Ministerio Público solicitó una condena de 32 años de prisión, mientras que las acusaciones particulares elevaron la petición a 37 años, incluyendo agravantes como alevosía, ensañamiento, abuso de superioridad y violencia de género.
La defensa legal del acusado intentó rebajar la acusación a homicidio, alegando que el procesado no actuó con plena consciencia de sus actos. Sin embargo, el jurado popular descartó esa hipótesis de forma contundente.
Un veredicto sin fisuras
El tribunal fue claro en su decisión: el asesinato fue premeditado y ejecutado con una violencia extrema. Según la confesión del propio acusado, asaltó a Elisa Abruñedo por la espalda mientras esta paseaba al anochecer. La llevó a una zona boscosa sin visibilidad desde la carretera, donde la violó y luego la apuñaló con un cuchillo de caza en el cuello, los pulmones y el corazón. La víctima, de 46 años, fue encontrada en un paraje aislado, lo que evidencia la voluntad del agresor de actuar sin dejar rastro.
Los forenses confirmaron que las heridas fueron mortales y que Elisa ya se encontraba incapacitada tras la agresión sexual, lo que refuerza la aplicación de la agravante de alevosía. El jurado coincidió unánimemente en que la víctima no tuvo posibilidad alguna de defenderse.
Declaración final del acusado
Roger Serafín Rodríguez decidió no declarar durante el juicio, reservando su intervención para el turno de última palabra. En ese momento, declaró no comprender lo que había hecho y aseguró que “ese momento puntual” no representaba su forma de ser. Sin embargo, no pidió perdón a los familiares de la víctima, quienes esperaban una disculpa pública.
El jurado respondió afirmativamente a los 14 puntos del objeto del veredicto, reafirmando la culpabilidad del acusado en todos los cargos. La sentencia definitiva se encuentra actualmente en fase de redacción y se espera que sea dictada en breve. Mientras tanto, la defensa ha anunciado que valorará presentar un recurso.
Implicaciones legales y asesoría especializada
Casos tan complejos como este ponen de relieve la necesidad de contar con abogados expertos en derecho penal que puedan ofrecer una defensa eficaz, así como asesoramiento legal integral tanto a víctimas como a acusados. En Grupo Oclem, nuestro equipo multidisciplinar está capacitado para abordar procesos penales de alta sensibilidad, ofreciendo un acompañamiento legal sólido y comprometido.
Además, brindamos servicios en otras áreas clave como el derecho civil, laboral, mercantil, fiscal, y derecho internacional, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.
Contáctanos para recibir asesoramiento legal
Si necesitas orientación jurídica en un caso similar o deseas saber más sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Grupo Oclem estamos comprometidos con la justicia y la protección de los derechos fundamentales.