Nuevas amenazas y testimonios clave en el caso Samuel Luiz

25/10/2024

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Juicio por la muerte de Samuel Luiz: Testimonios clave revelan amenazas directas

El juicio por la trágica muerte de Samuel Luiz sigue avanzando en la Audiencia Provincial de A Coruña. Este miércoles se celebró una nueva sesión en la que se analizó el rol de los cinco adultos implicados en el homicidio ocurrido el 3 de julio de 2021. La Fiscalía ha solicitado para los acusados penas que oscilan entre los 22 y 27 años de prisión.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Revelaciones de los testigos: amenazas y actos violentos

Uno de los puntos más impactantes de esta jornada ha sido la declaración de un testigo que presenció los hechos. Según su relato, escuchó una amenaza directa por parte de uno de los presuntos agresores, identificado como Diego Montaña. La amenaza fue clara: «Le voy a pegar una puñalada en el corazón, que no tengo nada que perder». Esta declaración añade un nuevo matiz a la acusación, que refuerza el carácter violento del acto.

El testigo también detalló que varios transeúntes, que no estaban relacionados con el incidente, intentaron intervenir. Uno de ellos explicó que, al escuchar gritos y notar una multitud, decidió acercarse. En ese momento, una mujer cercana a la víctima pedía ayuda gritando: «¡Le quieren pegar a mi amigo, ayuda!».

Detalles del ataque y las intervenciones ciudadanas

El relato del testigo continúa describiendo cómo la situación parecía haberse calmado en un primer momento. Observó a Samuel Luiz caminando, aparentemente tras haber sido golpeado, mientras otro individuo, a unos metros de distancia, lo seguía sin camiseta y lanzaba la amenaza de apuñalarlo. Este hombre sin camiseta fue nuevamente identificado como Diego Montaña, aunque su defensa niega tal identificación.

En medio de la confusión, una joven, identificada como Catherine «Katy» Silva, quien en ese momento era la pareja de Montaña, intentó detenerlo. Sin embargo, según el testigo, Montaña logró zafarse y continuar con la agresión. En ese instante, dos ciudadanos senegaleses intentaron proteger a Samuel Luiz, pero los agresores, que según el testigo eran más de seis personas, lograron alcanzarlo y volver a golpearlo.

Este tipo de situaciones no solo reflejan la gravedad de los hechos, sino también la importancia de contar con asesoría legal especializada en Derecho Penal para la defensa de los derechos de las víctimas y acusados en casos de esta magnitud.

Coincidencias con otros testimonios y la intervención médica

El testimonio de este testigo coincide con el relato de otra persona que, en una sesión anterior, afirmó haber encontrado a Samuel Luiz tendido en la carretera, «inconsciente y con sangre». Este testigo explicó que arrastró a Luiz hacia la acera para evitar que fuera atropellado. «Lo encontré boca arriba, pero lo coloqué de lado al ver que se estaba ahogando con su propia sangre», declaró.

Minutos después, un hombre que se identificó como médico llegó al lugar y se hizo cargo de la víctima. Este tipo de actos heroicos y espontáneos por parte de ciudadanos son cruciales en situaciones de emergencia, pero también destacan la relevancia de una investigación exhaustiva y una defensa adecuada en los tribunales, tanto en Derecho Civil como en Derecho Penal.

La importancia de un equipo legal especializado

En casos tan complejos como este, es esencial contar con un equipo de abogados que pueda ofrecer una defensa sólida y especializada en Derecho Penal. Además, la implicación de múltiples testigos y detalles contradictorios refuerza la necesidad de una representación legal experta que pueda gestionar cada aspecto del proceso judicial.

Si necesitas asistencia legal en casos relacionados con crímenes violentos o cualquier otro ámbito legal, en Grupo Oclem contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Concursal y más, para brindarte el soporte que necesitas.

Noticias que te pueden interesar