Impacto del retraso salarial según la nueva normativa laboral

06/01/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Servicios de Gestoría y Cambios en la Ley Orgánica 1/2025

La Ley Orgánica 1/2025 y su Impacto en los Derechos Laborales

El 3 de enero de 2025 se publicó la Ley Orgánica 1/2025 con el objetivo de mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta normativa introduce cambios significativos en el Estatuto de los Trabajadores, incluyendo nuevas disposiciones sobre los motivos por los cuales un empleado puede solicitar la extinción de su contrato laboral y obtener una indemnización por despido improcedente.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

¿Qué implica el retraso en el pago de salarios?

A partir de la entrada en vigor de esta ley, los retrasos en el pago de salarios se consideran una causa legítima para que un trabajador decida finalizar su relación laboral con derecho a indemnización. Este cambio refuerza la protección de los empleados frente a incumplimientos salariales.

Detalles sobre los retrasos salariales

Si un empleador no cumple con los plazos establecidos para el pago de salarios, el empleado puede tomar medidas legales. Según la nueva normativa:

  • Se considera retraso cuando el salario no se abona dentro de los 15 días posteriores a la fecha estipulada.
  • Si un trabajador acumula tres meses sin cobrar en un año o experimenta retrasos continuos durante seis meses, tiene derecho a solicitar la extinción de su contrato.

Objetivos de la nueva ley

El propósito principal de esta ley es garantizar que los trabajadores reciban sus salarios de manera puntual. Además, busca reducir conflictos laborales y prevenir problemas legales para las empresas que incumplen con sus obligaciones. Contar con el apoyo de una gestoría laboral es crucial para cumplir con estas normativas y evitar sanciones.

¿Qué papel juegan los servicios de gestoría?

Para las empresas, adaptarse a las nuevas normativas puede ser un desafío. Aquí es donde los servicios de auditoría empresarial y gestoría fiscal entran en acción. Estos servicios no solo ayudan a garantizar el cumplimiento, sino que también identifican posibles áreas de mejora en la gestión empresarial.

Además, una gestoría contable bien organizada puede ser clave para evitar errores en los pagos salariales y gestionar los recursos financieros de manera eficiente.

¿Es realmente nuevo este derecho?

Aunque la ley aporta mayor claridad y seguridad jurídica, ya existía jurisprudencia que amparaba a los empleados en casos de retrasos salariales. Sin embargo, la inclusión de estos derechos en el Estatuto de los Trabajadores fortalece la protección legal de los trabajadores.

¿Cómo puede ayudarte Grupo Oclem?

En Grupo Oclem, ofrecemos soluciones completas para empresas que buscan cumplir con las normativas laborales y financieras. Nuestros servicios incluyen:

Si necesitas más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos.

© 2025 Grupo Oclem | Todos los derechos reservados.

Noticias que te pueden interesar

El submarino: Riesgos legales del chemsex

Íñigo Errejón: Análisis y Posibles Implicaciones Legales Análisis Jurídico: El Caso Íñigo Errejón y las Posibles Implicaciones de un Presunto Caso de ‘Chemsex’ Los Hechos: