Dia impulsa su expansión comercial tras años de contracción
El primer semestre de 2025 ha marcado un antes y un después para Dia, la reconocida cadena de supermercados. Por primera vez desde 2017, la compañía logra cerrar el periodo con beneficios netos, lo que confirma el éxito de una transformación profunda que ha eliminado obstáculos ajenos a su operativa cotidiana.
Este proceso de reestructuración ha incluido una significativa reducción de su red de tiendas, una tendencia que finalmente se ha revertido. Durante los primeros seis meses del año, Dia logró un crecimiento neto en su red comercial, algo que no ocurría desde el segundo semestre de 2018 en el conjunto de mercados donde opera.
En el caso del mercado español, esta expansión no se registraba desde el cierre del primer semestre de 2016, lo que supone un hito importante. En total, la compañía inauguró 45 nuevas tiendas —todas en España— y cerró 30, de las cuales 18 correspondieron al mercado nacional y 12 a Argentina. Esto se traduce en 15 aperturas netas a nivel global y 27 en España, lo que eleva su número total de establecimientos a 3.358, con 2.329 en el territorio español.
Reconstrucción tras una década de cierres continuos
Entre 2016 y 2024, Dia experimentó una reducción drástica en su red comercial, acumulando 2.641 cierres netos en España. Hace nueve años, la compañía contaba con 4.875 tiendas, cifra que se ha reducido más de la mitad.
La crisis financiera de 2018 marcó un punto crítico, con la entrada de Letterone como accionista mayoritario en 2019. A partir de entonces, la estrategia se centró en cerrar locales no rentables y alinear la red con un modelo de negocio de proximidad. Entre 2019 y 2021, los cierres netos superaron los 900 establecimientos.
A esta estrategia se sumaron operaciones clave como la venta de más de 200 tiendas a Alcampo en 2023, así como la cesión de alrededor de 1.000 locales de la cadena Clarel al grupo colombiano Trinity en la primera mitad de 2024.
La salida de mercados como Portugal y Brasil también formó parte de esta reconfiguración. En total, Dia ha registrado 4.360 cierres netos en una década, lo que representa una reducción del 56% en su parque comercial.
Un plan de expansión comercial ambicioso hasta 2029
Con el cambio de rumbo ya en marcha, Dia ha presentado un ambicioso plan estratégico que abarca hasta 2029. Este contempla la apertura de 300 nuevos locales, a un ritmo de 60 por año, sin contar posibles cierres. Esta apuesta subraya la firme intención de la empresa de consolidarse en nuevos mercados y optimizar su presencia en España.
Ricardo Álvarez, consejero delegado de Dia en España, ha señalado que están dispuestos a aprovechar todas las oportunidades de crecimiento: “Si podemos abrir alguna más, no vamos a desperdiciar oportunidades”. Además, se espera que las franquicias representen un 80% de estas aperturas, lo que refuerza su modelo de proximidad y accesibilidad.
El objetivo es claro: estar presentes en cada población de España a menos de 15 minutos de distancia. Esta estrategia de expansión comercial se sostiene con una inversión sólida y planificada.
Inversión sólida para fortalecer la red comercial
Durante el primer semestre de 2025, Dia ha destinado 91,1 millones de euros a su crecimiento, lo que representa un aumento del 166% respecto al año anterior. Esta inversión ha sido clave para inaugurar 45 nuevas tiendas, modernizar infraestructuras y reforzar su cadena logística.
El plan estratégico contempla una inversión total de 900 millones, centrada en la mejora y expansión de almacenes, así como en el fortalecimiento de la red de establecimientos. Esta apuesta por la inversión refuerza su plan de expansión comercial y demuestra su compromiso con la internacionalización de empresas como motor de crecimiento y competitividad.
Grupo Oclem: expertos en expansión e internacionalización
El caso de Dia pone de manifiesto la importancia de contar con una estrategia bien definida para abordar nuevos mercados de forma eficiente. En este contexto, Grupo Oclem se posiciona como aliado estratégico para empresas que desean impulsar su internacionalización y ampliar su presencia comercial a nivel nacional e internacional.
Gracias a un enfoque integral y personalizado, Grupo Oclem ofrece soluciones en expansión comercial, estudios de mercado, desarrollo de canal de ventas y acompañamiento en procesos de implantación en otros países. Si tu empresa está lista para avanzar hacia nuevos horizontes, contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a crecer de forma segura y sostenible.