El Corte Inglés impulsa su expansión comercial a través de alianzas estratégicas
El Corte Inglés ha consolidado su posición en el mercado mediante una sólida estrategia de expansión comercial, incrementando significativamente los ingresos procedentes de sus participaciones en empresas asociadas donde no ostenta el control mayoritario. Este modelo de negocio le ha permitido diversificar su cartera y posicionarse en nuevos mercados sin asumir riesgos operativos directos.

Durante el ejercicio 2024, El Corte Inglés participó en siete sociedades bajo esta modalidad, generando beneficios conjuntos que alcanzaron los 83,9 millones de euros. Esta cifra supone un notable incremento del 37,6% respecto al año anterior y marca un récord en los últimos diez años.
Internacionalización de empresas: el caso de Fecisa y Seguros ECI
Entre las empresas que mayor rentabilidad aportaron al grupo se encuentra Financiera El Corte Inglés (Fecisa), controlada mayoritariamente por Banco Santander. El Corte Inglés conserva el 49% de esta sociedad, lo que le permitió registrar un ingreso neto de 24,6 millones de euros, excluyendo los dividendos recibidos. Además, Fecisa aprobó un reparto de dividendos de 50,4 millones, de los cuales a El Corte Inglés le correspondieron 24 millones adicionales.
Otra participación destacada es la de Seguros ECI Vida, Pensiones y Reaseguros, en la que El Corte Inglés posee un 49,99%. Controlada por Mutua Madrileña desde 2022, esta aseguradora contribuyó con 20,27 millones de euros, a pesar de representar una caída del 14% respecto al ejercicio anterior.
También se destaca la aportación de Centro de Seguros SA, dedicada a la correduría, con un beneficio de 9,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,8% en comparación con el año anterior.
Alianzas estratégicas y acceso a nuevos mercados
La colaboración con LVMH a través de la sociedad Sephora Cosméticos España es otro ejemplo clave en la estrategia de expansión comercial de El Corte Inglés. Con un accionariado compartido al 50%, esta empresa logró generar un beneficio de 12,5 millones de euros, duplicando sus resultados respecto al año anterior.
En el ámbito tecnológico, la participación en KIO Networks, especializada en centros de datos, también ha resultado rentable. Aunque El Corte Inglés adquirió el 100% de la sociedad en octubre, durante el periodo de participación parcial registró un beneficio de 16,12 millones de euros. Esta operación refleja la apuesta del grupo por la transformación digital como parte de su estrategia de internacionalización de empresas.
Presencia diversificada y oportunidades de crecimiento
El grupo también mantiene participaciones del 50% en otras entidades como Citorel SL, en colaboración con Tous para la venta de joyería y relojería, así como en Financiera El Corte Inglés Portugal. Estas sociedades, aunque de menor volumen, aportaron un beneficio conjunto de 868.000 euros, lo que representa un incremento del 40,6%.
Desinversión en sectores no estratégicos
En línea con su objetivo de centrar esfuerzos en sectores clave para la expansión y la internacionalización de empresas, El Corte Inglés ha llevado a cabo una política de desinversiones. Entre las empresas de las que se ha desvinculado recientemente destacan Gespevesa —una joint venture con Repsol—, la firma de joyería Lecius, y las cadenas hoteleras Only You y Ayre, cuya participación fue vendida al fondo Eurazeo y a Palladium Hotel Group.
Grupo Oclem: tu aliado estratégico para la expansión comercial
Casos como el de El Corte Inglés demuestran cómo una estrategia bien estructurada de alianzas, diversificación e inversión en sectores clave puede acelerar con éxito la expansión comercial y abrir puertas a nuevos mercados. Si tu empresa busca replicar este modelo y expandirse con éxito tanto a nivel nacional como internacional, Grupo Oclem es el socio estratégico que necesitas.
Con amplia experiencia en procesos de expansión comercial, análisis de mercado y acompañamiento en la internacionalización de empresas, el equipo de Grupo Oclem ofrece soluciones personalizadas que maximizan el retorno de inversión y minimizan los riesgos asociados a la entrada en nuevos mercados.
No dejes que tu empresa se quede atrás. Contacta con Grupo Oclem y comienza hoy mismo a diseñar tu hoja de ruta para crecer sin fronteras.
 
								

