Confirman acoso laboral a policía en Fuerteventura por su jefe

14/01/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Acoso Laboral en el Entorno Policial: Claves para Prevenir y Actuar

Un Caso de Acoso Laboral Ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado un caso de acoso laboral sufrido por una agente de la Policía Nacional en la oficina de expedición de DNI y pasaporte de Tuineje, en Fuerteventura. Este fallo judicial destaca la importancia de abordar la violencia en el lugar de trabajo y proteger los derechos fundamentales de los empleados.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

La sentencia ratifica que el superior de la agente, el secretario general de la comisaría de Puerto del Rosario, incurrió en un acoso laboral continuado, reduciendo la indemnización de 90.000 a 50.000 euros y eximiendo de responsabilidad al agente que inicialmente había sido condenado.

Conflicto Laboral y Degradación Profesional

El conflicto inició en 2020 cuando la agente fue asignada a la oficina de Gran Tarajal, desplazando a un compañero de menor categoría. Este traslado generó tensiones, que escalaron hasta culminar en la exclusión de la agente de tareas clave y la degradación a labores de menor responsabilidad, como la expedición de documentos oficiales.

En junio de 2021, la agente solicitó una baja médica por ansiedad. Al reincorporarse, descubrió que su despacho había sido asignado a otro agente, mientras ella era relegada a un espacio de menor relevancia profesional. Además, se le negó acceso a información estratégica y la posibilidad de participar en decisiones organizativas, afectando gravemente su desempeño laboral.

Impacto Psicológico y Reconocimiento del Acoso Laboral

La reiteración de estas conductas, junto con un trato despectivo por parte del superior, generó un trastorno mixto ansioso-depresivo en la agente, reconocido como consecuencia directa del acoso. La sentencia concluye que las decisiones del superior carecieron de justificación objetiva, lo que confirma la existencia de un acoso laboral.

Sin embargo, el TSJC no encontró pruebas suficientes para considerar que estas acciones estuvieran motivadas por el género de la agente, aunque una magistrada discrepó, señalando indicios de acoso discriminatorio por razón de sexo en un contexto laboral masculinizado.

Prevención del Acoso Laboral en las Empresas

Casos como este subrayan la necesidad de implementar medidas eficaces para prevenir y gestionar el acoso laboral en las empresas. Contar con un protocolo de acoso laboral no solo protege a los empleados, sino que también asegura el cumplimiento de la legislación vigente, evitando sanciones económicas.

En este sentido, Grupo Oclem ofrece servicios especializados para la implantación de protocolos de acoso laboral en empresas, garantizando entornos de trabajo seguros y saludables. Si necesitas más información o deseas implementar estas medidas en tu organización, puedes contactar con Grupo Oclem.

La Importancia de Actuar Ante la Violencia en el Lugar de Trabajo

La violencia en el lugar de trabajo, ya sea en forma de acoso laboral o discriminación, tiene profundas implicaciones en la salud y el bienestar de los empleados, así como en la productividad de las organizaciones. Es fundamental que las empresas adopten una postura proactiva para identificar y abordar estas situaciones.

Además, grandes corporaciones como Telefónica han comenzado a implementar políticas internas para combatir el acoso laboral, estableciendo un ejemplo para otras empresas que buscan promover entornos de trabajo inclusivos y respetuosos.

Conclusión

El acoso laboral no solo afecta a las víctimas en el ámbito profesional, sino que también tiene un impacto negativo en su salud mental y calidad de vida. Por ello, es esencial que las empresas adopten protocolos efectivos para prevenir y gestionar estos casos.

Si quieres proteger tu empresa y a tus empleados, confía en Grupo Oclem para la implantación de un protocolo de acoso laboral que cumpla con la normativa vigente y promueva un entorno laboral seguro.

Noticias que te pueden interesar