El Gobierno plantea congelar las cuotas mínimas y limitar las subidas para 2026
En el panorama económico y laboral actual, el Gobierno ha dado un giro significativo en su estrategia respecto a la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos para el año 2026. Ante una oleada de críticas por parte de asociaciones profesionales y sectores políticos, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha optado por presentar una propuesta más moderada que busca aliviar la carga fiscal de los emprendedores con menores ingresos.
📌 Detalles clave de la nueva propuesta gubernamental
Bajo la dirección de Elma Saiz, el Ministerio ha diseñado un plan que pretende suavizar el impacto del nuevo modelo de cotización por ingresos reales. Esta propuesta introduce dos medidas fundamentales:
- Congelación de cuotas: Para los autónomos cuyos ingresos mensuales no superen los 1.166,7 €, se mantendrán las cuotas actuales del año 2025. Esto se aplicará a los tres primeros tramos del sistema, que pagan actualmente entre 200 € y 260 € al mes.
- Incrementos moderados: Para el resto de los tramos superiores, se limitará la subida de las cuotas a un rango de entre el 1% y el 2,5%, lo cual representa una mejora considerable frente al borrador anterior que proponía subidas de hasta 206 € mensuales.
Estas modificaciones buscan dar un respiro a los profesionales autónomos mientras se avanza hacia un sistema más justo y adaptado a la capacidad económica real de cada contribuyente.
📅 Estado actual de las negociaciones
Actualmente, la propuesta se encuentra en fase de negociación con las principales asociaciones de autónomos, como ATA, UPTA y Uatae, así como con los agentes sociales. Tras una reunión reciente, las partes han acordado mantener el diálogo y volver a reunirse la próxima semana con el objetivo de definir el marco de cotizaciones para el periodo 2026-2028.
Este nuevo enfoque del Gobierno pretende reabrir el diálogo y corregir el rumbo de una reforma que inicialmente fue percibida como excesiva por gran parte del colectivo autónomo.
📣 Opiniones y reacciones del sector
Las reacciones han sido diversas, aunque en general se aprecia un tono de mayor apertura al diálogo:
- ATA: La Asociación de Trabajadores Autónomos, presidida por Lorenzo Amor, ha valorado positivamente el cambio de postura del Gobierno, calificándolo como una victoria parcial. No obstante, insisten en que se prorrogue el actual sistema de cotización.
- Podemos: Desde esta formación política se ha criticado que congelar las cuotas no es suficiente y han reclamado una reducción efectiva de las mismas.
- Partido Popular: Su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado la propuesta inicial de «sinsentido» y ha abogado por eximir del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 € anuales.
- Expertos del sector: Algunos analistas consideran que, si bien la congelación beneficia a los autónomos con ingresos bajos, los incrementos limitados en tramos superiores pueden ralentizar la equiparación entre cotizaciones y rendimientos reales, que es uno de los objetivos clave de la reforma.
La evolución de estas negociaciones será clave para definir el futuro del trabajo autónomo en España, un colectivo que representa un pilar fundamental en el tejido económico del país, como también lo subrayan empresas líderes como Telefónica.
📊 Importancia de una correcta planificación fiscal y contable
Ante estos cambios legislativos, contar con el respaldo de un equipo especializado en gestoría fiscal y gestoría contable es crucial para que los autónomos y pequeñas empresas puedan adaptarse a la normativa sin comprometer su estabilidad financiera.
En Grupo Oclem, ofrecemos auditoría empresarial y un amplio abanico de servicios de gestoría adaptados a cada necesidad. Nuestro equipo de expertos se encarga de asesorar a autónomos, pymes y grandes corporaciones en la toma de decisiones contables, fiscales y laborales.
Además, nuestros servicios incluyen gestoría laboral, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de contratación y relaciones laborales.
✅ ¿Por qué confiar en Grupo Oclem?
- Asesoramiento personalizado y actualizado conforme a la normativa vigente.
- Amplia experiencia en auditoría empresarial y gestión contable.
- Soporte integral para autónomos y empresas en crecimiento.
- Transparencia y compromiso con la excelencia profesional.
Si deseas conocer cómo podemos ayudarte a optimizar tu negocio y cumplir con todas tus obligaciones legales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Grupo Oclem trabajamos para que tomes decisiones con seguridad, confianza y respaldo profesional.