ISO y GHG Protocol crean estándar global de huella de carbono

02/10/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Las normas ISO se han convertido en un pilar fundamental para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia en las organizaciones de todos los sectores. Adoptar un sistema de gestión basado en estándares internacionales como los que establece la certificación ISO permite a las empresas optimizar sus procesos, cumplir con la legislación vigente y aumentar su competitividad en el mercado.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

1. ¿Qué son las normas ISO?

Las normas ISO (Organización Internacional de Normalización) son estándares internacionales que establecen directrices y requisitos para mejorar los sistemas de gestión en diversos ámbitos. Estas certificaciones son reconocidas a nivel global y permiten demostrar el compromiso de una empresa con la calidad, la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia operativa.

2. Importancia de la certificación ISO para las empresas

Contar con una certificación de calidad ISO no solo mejora la imagen corporativa, sino que también aporta beneficios tangibles como:

  • Optimización de procesos internos
  • Reducción de errores y costes operativos
  • Mejora en la satisfacción del cliente
  • Acceso a mercados internacionales
  • Cumplimiento normativo y legal

Empresas como Telefónica o Airbus han adoptado sistemas de gestión basados en normas ISO para asegurar la excelencia en sus operaciones y productos.

3. Tipos de normas ISO más demandadas

Existen numerosos estándares ISO, cada uno enfocado en un área específica de la gestión empresarial. Entre los más solicitados se encuentran:

a) ISO 9001 – Gestión de Calidad

Es la norma más extendida a nivel mundial. Su implementación permite establecer un sistema de gestión de calidad que garantice la mejora continua y la satisfacción del cliente. Más sobre ISO 9001.

b) ISO 14001 – Gestión Ambiental

Esta norma se centra en minimizar el impacto ambiental de las organizaciones, promoviendo prácticas sostenibles y responsables. Es clave para compañías que buscan alinearse con los objetivos de la Agenda 2030.

c) ISO 45001 – Seguridad y Salud en el Trabajo

Establece los requisitos para un sistema de gestión que garantice condiciones laborales seguras y saludables, reduciendo riesgos laborales y previniendo accidentes.

d) ISO 22000 – Seguridad Alimentaria

Diseñada para organizaciones del sector alimentario, esta norma garantiza la inocuidad de los productos durante toda la cadena de suministro. Descubre más sobre ISO 22000 y seguridad alimentaria.

e) ISO 27001 – Seguridad de la Información

Esencial para proteger datos sensibles y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones.

f) ISO 37301 – Cumplimiento Normativo

Ayuda a las empresas a establecer un sistema de gestión de cumplimiento que identifique, prevenga y gestione los riesgos legales y regulatorios.

g) ISO 27701 – Protección de Datos

Una extensión de la ISO 27001, esta norma refuerza el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos. Más información sobre protección de datos y normativas LOPD.

4. ¿Por qué elegir Grupo Oclem para implantar normas ISO?

En Grupo Oclem somos especialistas en la implantación de sistemas de gestión basados en los estándares ISO. Nuestro equipo de consultores trabaja de forma personalizada con cada cliente para garantizar una implementación exitosa, adaptada a las necesidades y sector de cada organización.

Con más de 15 años de experiencia en el sector de la gestión de calidad, ayudamos a empresas de todos los tamaños a conseguir y mantener su certificación ISO, mejorando su operativa y posicionamiento competitivo.

Ventajas de trabajar con Grupo Oclem:

  • Consultores expertos en normativas ISO
  • Asesoramiento personalizado y continuo
  • Metodología ágil y eficaz
  • Amplia experiencia multisectorial
  • Asistencia en auditorías externas

Si estás buscando una consultoría sólida para implementar un sistema de gestión de calidad ISO, no dudes en contactar con Grupo Oclem.

5. Conclusión

Implantar una norma ISO es una inversión estratégica que aporta confianza, eficiencia y proyección internacional a las empresas. No importa el tamaño ni el sector: cualquier organización puede beneficiarse de un sistema de gestión certificado.

En Grupo Oclem te acompañamos en cada paso del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la obtención del certificado, asegurando el cumplimiento de los estándares más exigentes en gestión de calidad, seguridad alimentaria, protección de datos y sostenibilidad.

Descubre todas las normas ISO que podemos ayudarte a implantar y da el siguiente paso hacia la excelencia empresarial.

Noticias que te pueden interesar