Obligaciones fiscales para pymes y autónomos: Adaptación al Reglamento Verifactu
En España, las pequeñas y medianas empresas, así como los trabajadores autónomos, deben adaptarse a las nuevas exigencias legales en materia de facturación. La Agencia Tributaria ha establecido, a través del Real Decreto 1007/2023, una serie de requisitos técnicos que los sistemas de facturación deben cumplir obligatoriamente, dando lugar al Reglamento Verifactu. Esta normativa desarrolla la Ley 11/2021, enfocada en la prevención y lucha contra el fraude fiscal.
En este contexto, contar con una gestoría fiscal que garantice el cumplimiento normativo y asesore a tiempo puede marcar la diferencia entre una gestión eficiente y una exposición innecesaria a sanciones.
Calendario clave para la implementación del software de facturación certificado
El nuevo marco legal establece plazos diferenciados para fabricantes de software, distribuidores, empresas y autónomos. Es esencial conocer estas fechas para evitar sanciones y asegurar una transición fluida:
- 29 de julio de 2025: A partir de esta fecha, los fabricantes y distribuidores solo podrán comercializar programas de facturación que cumplan con los requisitos exigidos por la normativa y cuenten con la correspondiente declaración responsable.
- 1 de enero de 2026: Las sociedades mercantiles estarán obligadas a utilizar exclusivamente software de facturación certificado y adaptado a la normativa vigente.
- 25 de julio de 2026: La obligación se extenderá a todos los demás contribuyentes obligados, incluyendo los trabajadores autónomos.
Recomendaciones clave para pymes y autónomos
Desde Grupo Oclem promovemos una gestoría contable adaptada a la normativa fiscal en constante evolución. Por ello, nuestra recomendación para pymes y profesionales autónomos es la siguiente:
- Verifique que el software de facturación que emplea su proveedor esté debidamente certificado según el reglamento Verifactu.
- Implémente y pruebe el sistema antes del 1 de enero de 2026 (empresas) o del 25 de julio de 2026 (autónomos), lo que permitirá una adaptación progresiva sin riesgos.
Características obligatorias del software de facturación
Para cumplir con la normativa, el software de facturación debe incorporar funcionalidades específicas que garanticen la integridad, trazabilidad y verificación de cada documento generado:
- Inalterabilidad: El sistema debe impedir la modificación o eliminación de facturas una vez emitidas, evitando el uso de programas de doble uso.
- Trazabilidad: Debe permitir seguir el rastro de cada factura desde su emisión, utilizando tecnología de hash encadenado que vincule cada comprobante con el anterior.
- Integridad y conservación: El programa debe guardar los datos en un formato seguro e íntegro, generando un registro automático en el momento de la emisión de cada factura.
- Compatibilidad con Verifactu: El software debe estar preparado para conectarse y enviar automáticamente los datos a la Agencia Tributaria mediante el sistema Verifactu, aunque su uso será opcional para el contribuyente.
- Código QR: Todas las facturas deberán incluir un código QR que permita verificar su validez y consultar la información fiscal correspondiente.
La implementación de estos requisitos puede ser agilizada con el respaldo de expertos en auditoría empresarial y gestoría fiscal, quienes pueden revisar la conformidad del software y los procesos contables.
Consecuencias legales por incumplimiento
El uso de programas de facturación no certificados o modificados fuera de los parámetros legales acarreará sanciones económicas elevadas tanto para usuarios como para desarrolladores:
- Multas para pymes y autónomos: El uso de software no certificado puede suponer sanciones de hasta 50.000 €.
- Multas para fabricantes y distribuidores: Aquellos que comercialicen programas no conformes podrán enfrentar sanciones de 150.000 € por año.
Con el objetivo de evitar estas penalizaciones, es fundamental contar con el respaldo de un equipo especializado en gestoría contable y auditoría empresarial que supervise la correcta implementación de los sistemas.
¿Cómo puede ayudarte Grupo Oclem?
En Grupo Oclem ofrecemos una amplia gama de servicios de auditoría empresarial y servicios de gestoría enfocados al cumplimiento normativo, la optimización fiscal y la gestión contable. Nuestro equipo de asesores ayuda a pymes y autónomos a adaptarse sin complicaciones a las nuevas exigencias del Reglamento Verifactu.
Además, brindamos asesoramiento personalizado en materia de gestoría laboral y gestoría mercantil, cubriendo todas las áreas claves para el correcto funcionamiento de tu empresa.
Confía en una firma con experiencia y visión integral. Contáctanos hoy y garantiza que tus procesos de facturación y gestión cumplen con todos los requisitos legales vigentes.
Para más información técnica sobre el reglamento Verifactu, puedes consultar directamente la web oficial de la Agencia Tributaria. También puedes mantenerte actualizado con las últimas novedades fiscales a través del portal de Telefónica, líder en soluciones digitales para empresas.