Carrefour crece hasta junio mientras Alcampo sigue cayendo

25/07/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Expansión comercial en el sector de hipermercados en España: Carrefour avanza y Alcampo retrocede

La evolución del sector de los hipermercados en España durante el primer semestre del año muestra un claro contraste entre dos de sus principales actores: Carrefour y Alcampo. Mientras el primero consolida su expansión comercial con resultados positivos, el segundo enfrenta importantes desafíos que han impactado tanto en sus ingresos como en su estructura operativa.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Carrefour impulsa su crecimiento y refuerza su presencia en nuevos mercados

Carrefour ha cerrado los seis primeros meses de su ejercicio fiscal con resultados sólidos en el mercado español, alcanzando unos ingresos netos de 5.586 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se intensificó en el segundo trimestre, donde las ventas comparables escalaron un 2,9%, frente al escaso 0,3% registrado en el primero.

Este aumento de ventas no solo superó las cifras obtenidas en mercados clave como Francia, Italia o Bélgica, sino que también refleja una estrategia eficaz orientada a mejorar su posicionamiento de precios y fortalecer su competitividad en el contexto local. Durante el segundo trimestre, los ingresos netos alcanzaron los 2.872 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,5% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Según Alexandre Bompard, presidente y CEO de Carrefour, “en España, el grupo registró una aceleración de las ventas, junto con un aumento de la rentabilidad”. Aunque no se han detallado cifras de beneficios por país, sí se destacó un crecimiento del 9,4% en el beneficio operativo recurrente en España, impulsado en parte por la recuperación de su actividad de servicios financieros.

Este sólido rendimiento forma parte de una estrategia de expansión comercial sostenida, con la apertura de 50 nuevas tiendas en el país, alcanzando un total de 1.549 establecimientos hasta el 30 de junio. Esta evolución posiciona a Carrefour como un referente en la internacionalización de empresas del sector retail.

Alcampo enfrenta una etapa de reestructuración y caída en ventas

En el lado opuesto, Alcampo, propiedad del grupo francés Auchan, ha finalizado el semestre con una caída del 2,5% en sus ingresos netos en España, situándose en los 2.166 millones de euros. Las ventas comparables también se redujeron un 1,4%, reflejando una pérdida de cuota en un entorno cada vez más competitivo.

Una de las razones clave detrás de este descenso ha sido la disminución del 13,1% en la facturación de sus estaciones de servicio. No obstante, Auchan señala que el segundo trimestre mostró una ligera recuperación, con un rendimiento más favorable gracias a sus hipermercados. A pesar de ello, el balance semestral ha obligado a la compañía a emprender un proceso de reestructuración significativo.

Este ajuste incluye un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a un mínimo de 565 trabajadores, con un coste estimado de 20 millones de euros. Además, se han cerrado 15 tiendas y otras nueve han sido transformadas al formato de 24 horas. El objetivo es reducir costes anuales en 13 millones de euros una vez finalizado el proceso en noviembre. Actualmente, Alcampo cuenta con 516 tiendas en España, diez menos que al cierre de 2024.

Panorama global: divergencias en la expansión internacional

En el contexto internacional, Carrefour mantiene una estrategia sólida de internacionalización de empresas, con unas ventas globales de 41.755 millones de euros, un 28% más que el año anterior. Sin embargo, su beneficio neto se redujo un 33%, hasta los 210 millones de euros, reflejo de un entorno global desafiante.

En contraste, el grupo Elo —matriz de Auchan— registró una facturación global de 15.770 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,7%, aunque con una pérdida neta consolidada de 602 millones de euros, lo que evidencia una gestión menos eficiente en su estrategia de entrada a nuevos mercados.

Grupo Oclem: tu aliado estratégico para la expansión comercial

Para empresas que buscan optimizar su modelo de negocio y explorar nuevos mercados de forma estructurada y sostenible, Grupo Oclem ofrece soluciones personalizadas en procesos de expansión comercial e internacionalización de empresas. Desde estudios de mercado hasta estrategias de implantación internacional, Oclem se ha posicionado como un socio clave en la transformación y crecimiento de empresas de todos los sectores.

Si tu empresa necesita asesoramiento para consolidar su presencia en el mercado nacional o internacional, puedes obtener más información o contactar directamente con el equipo de expertos a través de su formulario de contacto.

Conclusión

La evolución de Carrefour y Alcampo en el primer semestre del año refleja dos enfoques claramente diferenciados frente a la expansión comercial y la adaptación a los cambios del mercado. Mientras Carrefour apuesta por una estrategia de crecimiento sostenido e incorporación de nuevos mercados, Alcampo se ha visto obligado a reducir su estructura para intentar mantener la viabilidad.

En este contexto, contar con el respaldo de expertos como Grupo Oclem puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento sostenible. La experiencia, metodología y visión estratégica de Oclem permiten a las empresas afrontar con éxito los desafíos que conlleva la internacionalización de empresas y el desarrollo comercial en entornos cada vez más competitivos.

Noticias que te pueden interesar