Santander gana más del doble en dividendos por El Corte Inglés

04/07/2025

Consultoría Avanzada Grupo Oclem

Expansión comercial e internacionalización: caso Financiera El Corte Inglés

Expansión comercial de Banco Santander a través de Financiera El Corte Inglés

La expansión comercial de Banco Santander ha dado un importante paso con la adquisición del 51% de Financiera El Corte Inglés, una operación realizada a finales de 2013 por 140 millones de euros. Esta estrategia de crecimiento no solo ha sido rentable, sino que ha demostrado el potencial que tienen las alianzas estratégicas en sectores complementarios.

Imagen relacionada con gestión de licitaciones

Desde la adquisición, la compañía ha retribuido a sus accionistas con un total cercano a los 633 millones de euros entre los años 2014 y 2024. Santander, con su participación mayoritaria, ha recibido 322,3 millones de euros en dividendos, duplicando ampliamente su inversión inicial. Este tipo de operaciones evidencian cómo la expansión comercial bien planificada puede traducirse en un retorno financiero significativo.

Resultados financieros y diversificación hacia nuevos mercados

El negocio de Financiera El Corte Inglés se centra principalmente en la tarjeta de compra del grupo y en diversas soluciones de financiación para sus clientes. En el ejercicio 2024, el dividendo aprobado fue de 50,4 millones de euros, prácticamente el total del beneficio neto, que ascendió a 50,5 millones. Este rendimiento evidencia una sólida estructura financiera y operativa.

En 2023, se aprobó un dividendo a cuenta por 40 millones, sumado a una retribución adicional de 20 millones con cargo a reservas. Estas cifras reflejan una gestión eficiente y una capacidad constante de generar beneficios, incluso en contextos económicos cambiantes.

El Corte Inglés y su rentabilidad como accionista minoritario

Por su parte, El Corte Inglés también ha salido beneficiado de esta alianza. Aunque el precio de venta de su negocio financiero pueda parecer bajo con el paso del tiempo, la realidad es que ha percibido 310 millones de euros en dividendos. Si a esta cifra se suman los 140 millones obtenidos por la venta inicial y otros 140 millones cobrados previamente como dividendo, el total alcanza los 590 millones de euros.

Renovación de la alianza estratégica

El acuerdo alcanzado en 2014 contemplaba una opción de recompra del 51% por parte de El Corte Inglés tras 10 años. Sin embargo, ambas entidades optaron por renovar la alianza en 2024, mejorando las condiciones financieras para El Corte Inglés. Esta decisión resalta la importancia de las alianzas duraderas para la expansión comercial y la consolidación en nuevos mercados.

Con esta renovación, ambas compañías refuerzan su colaboración en la comercialización de productos financieros, una estrategia que permite aprovechar sinergias y expandir su cuota de mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Penetración en nuevos mercados y digitalización

Durante 2024, Financiera El Corte Inglés gestionó más de 7.156 millones de euros en operaciones de financiación, siendo la mayoría procedentes de compras realizadas con su tarjeta de crédito. De esta cifra, 3.778,7 millones se registraron en compras dentro del ecosistema de El Corte Inglés, mientras que 1.372,6 millones provinieron de compras en comercios externos, lo que representa un incremento del 17,3% respecto al año anterior.

Este crecimiento en operaciones fuera del entorno tradicional de El Corte Inglés demuestra una clara estrategia de internacionalización de empresas y diversificación hacia nuevos mercados. La colaboración con Mastercard para lanzar una tarjeta universal en 2022 ha sido clave en este proceso. Esta tarjeta permite su uso en cualquier establecimiento y en la retirada de efectivo, lo que ha ampliado significativamente el alcance del negocio.

Auge del crédito al consumo como motor de expansión

Otro pilar fundamental de esta expansión es la concesión de créditos al consumo dentro de El Corte Inglés. En 2024, este segmento generó 1.749 millones de euros, un 1,3% más que el año anterior. A esto se suman 255,7 millones en préstamos directos. La suma total refleja una demanda creciente por parte de los consumidores, impulsada por productos financieros adaptados a sus necesidades.

El margen bruto de Financiera El Corte Inglés se situó en 178,1 millones de euros, un crecimiento del 3,6% que subraya la rentabilidad y estabilidad del modelo de negocio. Esta evolución financiera está alineada con las tendencias actuales de consumo y digitalización, ofreciendo oportunidades claras para seguir creciendo.

Grupo Oclem: apoyo estratégico en expansión comercial

Empresas que buscan seguir el ejemplo de Santander y El Corte Inglés pueden encontrar en Grupo Oclem un aliado estratégico. Especializados en procesos de internacionalización de empresas y desarrollo en nuevos mercados, ofrecen soluciones personalizadas para maximizar el potencial comercial de cada organización.

Desde estudios de mercado hasta implementación de planes de expansión, Grupo Oclem acompaña a las empresas en cada etapa del proceso. Si estás considerando llevar tu negocio al siguiente nivel, ya sea en el ámbito nacional o internacional, puedes ponerte en contacto con su equipo y descubrir un enfoque estratégico adaptado a tus objetivos.

Conclusión

El caso de Financiera El Corte Inglés y Banco Santander es un claro ejemplo de cómo una estrategia bien ejecutada puede generar beneficios sostenibles a largo plazo. La alianza ha permitido no solo una sólida expansión comercial, sino también una diversificación efectiva hacia nuevos mercados y una incipiente internacionalización de empresas.

Iniciativas como esta demuestran que las oportunidades de crecimiento están al alcance de quienes apuestan por la innovación, la colaboración y el conocimiento del mercado. En ese sentido, colaborar con expertos como Grupo Oclem puede marcar la diferencia entre una expansión exitosa y una oportunidad perdida.

Noticias que te pueden interesar